• Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

EL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

Nuestro deseo es ofrecer diálogo, acogida e información para familias y educadores que quieran transformar la mirada, transitar su día a día con bienestar, resignificar sus interacciones con los infantes y acercarse al adulto guía que queremos ser para nuestros hijos


A través del juego, el niño se apropia de su propia existencia y del mundo. A través de un cuidado de calidad, el niño desarrolla lenguaje(s??), seguridad y vínculos afectivos. A través de su curiosidad y acción, el niño descubre y se maravilla.


Nuestro propósito es encontrar caminos desde la observación (de los niños y de nuestro actuar como adultos) para acompañar la primera infancia con un sentido profundo y, aun así, con ligereza (levedad?).Con estas finalidades, nació el Observatorio de la Infancia. Les esperamos?


Thais Lefcadito

¿Cómo promovemos y hacemos la educación más sencilla, cuidada y llena de esencia y sentido? ¿Cómo ceñirse a lo esencial, a lo que tiene valor, calidad, a lo que realmente importa?

Delante de un niño, ¿qué ves? ¿Cómo actúas? ¿Qué piensas?

Estas preguntas son guías para Thais Lefcadito y para lo que quiere ofrecer al mundo.


Apasionada por la vida y fascinada por la infancia, encontró en el mundo de la educación su verdadera vocación e inspiración. Como profesional y como madre defiende la importancia de una atención de calidad y el poder del juego.

CONOZCA MÁS

La primera infancia de una manera más ligera, sencilla y significativa

RITMO
Por Thais Lefcadito 10 de noviembre de 2021
Já falei sobre ritmo antes aqui, é um dos temas que mais intriga e guia durante o primeiro setênio. Qual é o seu ritmo? Como você estabelece um ritmo adequado com bebês? Com crianças mais velhas? Com mais de um filho? Por que ritmo e não rotina?
O QUE MUDA?
Por Thais Lefcadito 10 de noviembre de 2021
Por que a gente acompanha as crianças do jeito que a gente faz? O que muda com as nossas pequenas decisões no dia a dia das crianças?
“SER ANDADO” OU ANDAR
Por Thais Lefcadito 10 de noviembre de 2021
Aposto um dinheirinho que você também tem a imagem de um bebê começando a caminhar segurando o dedo ou a mão de um adulto. Muitos de nós crescemos assim. Inclusive nos enche de ternura, ver uma mãe ou um avô segurando as duas mãozinhas do bebê.
LEIA MAIS

Sigue a @THAISLEFCADITO

RECIBE MI CONTENIDO POR EMAIL:

Regístrese para recibir nuestro Newsletter

Share by: