INTRODUCCIÓN Todos crecemos. Niños y adultos, todos los días nos desarrollamos. La observación, la investigación y la formación continua, combinadas con la intuición, nos permiten asimilar nuevos aprendizajes para acompañar a la infancia de forma competente, respetuosa, sensible y consciente. Ya sea como miembros de la familia, adultos alrededor del niño o también en nuestra práctica profesional como educadores.
Fue así como el Thais Lefcadito - Observatorio de la Infancia - Primera Infancia tomó forma de una forma más ligera, sencilla y significativa.
Una comunidad de desarrollo de la mirada y de nuestra presencia en el acompañamiento de los niños. Un observatorio basado en la inspiración Waldorf/Piklerian, junto a otras pedagogías que cuidan y velan por la infancia y el bienestar humano.
El Observatorio de la Infancia nació para hablar sobre el desarrollo infantil, el vínculo, los límites como forma de cuidado, la autonomía, el cuidado, el juego libre y el movimiento autoinducido, la pedagogía cotidiana, los materiales, los espacios, el comportamiento, sobre la presencia y el rol del adulto. .
Se trata de buscar ver mejor al niño, atender mejor sus necesidades reales y acercarnos a lo que queremos ser para nuestros hijos/alumnos/niños en nuestra sociedad.
¿Cómo promovemos y hacemos la educación más sencilla, cuidada y llena de esencia y sentido? ¿Cómo ceñirse a lo esencial, lo que tiene valor, calidad, lo que realmente importa?
Aquí en el Blog encontrarás algunos textos para inspirar la reflexión y ayudar en la práctica.